Objetivo
La necesidad de garantizar las mejores condiciones de compra, aumentar la disponibilidad y acceso a medicamentos y demás insumos para la salud, a través de un proceso institucionalizado y transparente, dio pie a la creación de la Comisión Coordinadora para la Negociación de Precios de Medicamentos y otros Insumos para la Salud, mediante acuerdo presidencial publicado el 26 de febrero de 2008 en el Diario Oficial de la Federación.
El objetivo de la Comisión es negociar el precio de medicamentos y demás insumos para la salud contenidos en el Cuadro Básico para el primer nivel de atención médica y en el Catálogo de Insumos para el segundo y tercer nivel, que cuenten con una patente vigente o sean de fuente única, es decir, aquéllos para los cuales existe un posible oferente en el mercado al momento en que se tenga programado realizar la contratación y que sean objeto del procedimiento de adjudicación directa contemplada en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Integración
El Presidente de la Comisión es designado por el Titular del Poder Ejecutivo Federal y es el responsable de conducir por un periodo de dos años los trabajos de la Comisión con el apoyo de un Secretario Técnico.
El Secretario Técnico tiene entre sus funciones coordinar los trabajos del Comité Técnico Clínico, Comité de Evaluación Económica y Comité de Análisis de Precios y Patentes, los cuales soportan el trabajo de la Comisión y se integran por representantes de las instituciones de la Comisión.
Actualmente la Presidencia de la Comisión recae en el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, y el Secretariado Técnico está a cargo del Titular de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, de la Secretaría de Salud.